¿Es segura el agua embotellada que se vende en Chile?
Por: Valentina Alfaro (Periodista)
Descubre en el siguiente artículo la calidad del agua potable y embotellada y el dilema del gasto económico que genera, versus su impacto y riesgos.
Chile es uno de los países con mayor consumo de agua embotellada en el mundo, ocupando el noveno lugar a nivel global, según el Instituto para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud de la Universidad de las Naciones Unidas. Un análisis de la empresa de investigación “Informe de Expertos” estima que el mercado de agua embotellada en Chile alcanza un valor de 1,71 mil millones de dólares anuales. Se prevé que entre 2024 y 2032, este mercado crezca a una tasa anual compuesto (CAGR) del 5,10%, alcanzando los 2,68 mil millones de dólares para 2032.
Este aumento en el consumo se debe en gran parte a una creciente preocupación por la salud y la calidad del agua de la llave, lo que ha impulsado el gasto en agua embotellada. Sin embargo, a pesar de la percepción general de que el agua embotellada es más segura, un reciente estudio plantea dudas al respecto.
Agua embotellada no cumple normativas de calidad
Investigaciones recientes advierten elementos químicos presentes en aguas embotellada vendidas en Chile, potencialmente dañinas para la salud. El proyecto de investigación “El agua que bebemos” de la Universidad de Chile (2017) expone que 3 de las 10 marcas de agua embotelladas analizadas, no debieran venderse ni consumirse por las altas concentraciones de Arsénico. A su vez 6 de las 10 marcas analizadas, sobre pasan en algún valor las normativas analizadas (SCF, 2003; EPA, 2009; OMS, 2011a; NCH409/1, INN et al., 2005), para valores como nitratos y pH.
El estudio de la Universidad de Chile, sobre las 10 marcas de agua embotellada más comercializadas en Chile, revela que la mayoría superan niveles de pH, arsénico, manganeso, zinc, etc. exigidos por la Norma Chilena de Agua Potable (NCh/409/1), sin embargo, cumpliendo estas mismas marcas analizadas, paradójicamente con la ley chilena de agua embotellada ((DS N°106).El mismo estudio, plantea que algunas de las marcas de agua embotelladas vendidas en Chile, no podrían catalogarse como agua potable. Concluyendo que la ley chilena de agua mineral ((DS N°106) está desactualizada y es laxa en relación a los niveles permisibles para arsénico (As), Plomo (Pb) y Cadmio (Cd).
Reflexionando sobre el gasto en Agua para bebida
Expuesto lo anterior, surge la pregunta: ¿vale la pena invertir dinero en agua embotellada que puede resultar perjudicial para la salud?
A considerar:
- 1 litro de agua potable de la llave cuesta en promedio $1 y $2 pesos.
- En contraste, 1 litro de agua embotellada “premium” vendida en un supermercado santiaguino (año 2024) puede llegar a costar alrededor de $1200 pesos o incluso mas.
Considerando que el agua embotellada puede ser 120 mil por ciento (120.000%) más cara que el agua de la llave y ante la evidencia de los estudios, queda abierto el debate… La decisión final la tiene el consumidor, las consecuencias, también.
Purificadores de agua Doméstico: una nueva alternativa
Es de sumo conocimiento que beber agua otorga múltiples beneficios tanto físicos como psicológicos y que es un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del organismo. No obstante, tras la información expuesta pareciera que no quedan tantas posibilidades para el consumidor.
Sin embargo, una nueva opción para el consumo de agua potable segura se abre paso en el mercado chileno. Son los Purificadores de Agua. Esta nueva clase de electrodomésticos se viene incorporando con mayor frecuencia en los hogares chilenos, a consecuencia de los crecientes problemas de seguridad hídrica que experimentan los hogares.
Aun cuando su costo sigue siendo relativamente alto y las marcas de Purificadores de Agua, no son muchas aún, este mercado de nuevos equipos promete solucionar en gran medida, las crecientes necesidades de potabilización familiar de agua segura.
Entre las principales marcas nacionales, se encuentran Anwo, Nibsa, Fensa y la recién estrenada marca especializada en Purificadores de Aire y Agua CHAMAN (www.chamanstore.cl).
Casi todos los Purificadores de Agua del mercado poseen filtros de carbón activado, siendo los más sofisticados los que poseen, además, filtración por Ósmosis Inversa, capaces de filtrar metales pesados, bacterias, virus y cloro.
Recomendamos leer más información sobre la calidad del agua embotellada y que las personas tengan conocimiento de los componentes presentes en el producto o marca que están consumiendo y así, ser consientes en su decisión y poder acceder a una ingesta de agua segura.
Deja un comentario
Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.