Enfermedades gastrointestinales en verano: ¿Cómo prevenirlas? – ChamanStore
Ir directamente al contenido

*Envíos GRATIS a todo Chile* Aquí

Regístrate y obtén 10% dto.

*Envíos GRATIS a todo Chile* Aquí

Regístrate y obtén 10% dto.

Inicio de sesión

Enfermedades gastrointestinales en verano: ¿Cómo prevenirlas?
Dec 06

Enfermedades gastrointestinales en verano: ¿Cómo prevenirlas?

  Por: Valentina Alfaro (Periodista)  

Con la llegada del verano, las altas temperaturas traen consigo un aumento en la incidencia de enfermedades gastrointestinales transmitidas por alimentos y agua (ETA). Este fenómeno es consecuencia de varios factores relacionados con el calor, como el crecimiento acelerado de bacterias en frutas, verduras y otros alimentos, así como la dificultad para conservarlos adecuadamente en lugares como balnearios o campamentos. En estos entornos, la falta de espacios adecuados para mantener los alimentos a temperaturas óptimas favorece la proliferación de patógenos.

Mosca de la fruta

Disfruta el verano de manera segura

El verano invita a disfrutar de actividades al aire libre: paseos en familia, picnics, días en la piscina y contacto con la naturaleza. Sin embargo, también es un momento en el que debemos estar atentos a las enfermedades asociadas al calor y al agua clorada. Para evitar malestares, es fundamental asegurarse de consumir agua purificada y mantener una correcta higiene en la manipulación de alimentos.

Síntomas comunes de enfermedades gastrointestinales en verano

A continuación, te presentamos los síntomas más comunes de las enfermedades gastrointestinales que afectan a muchas personas durante esta temporada:

  • Deshidratación
  • Dolor abdominal
  • Náuseas y vomito
  • Falta de apetito
  • Fiebre
  • Cansancio extremo
  • Escalofríos
  • Estreñimiento

Microorganismos que proliferan en verano

En verano, algunos microorganismos peligrosos pueden proliferar con mayor facilidad. Entre ellos destacan Campylobacter y Listeria, dos bacterias comunes en alimentos mal manipulados o mal cocidos.

Campylobacter: Se encuentra en alimentos como verduras mal lavadas, pescado crudo, carne de pollo o pavo, y leche no pasteurizada. Además, puede transmitirse por contacto con heces infectadas, como al nadar en agua contaminada o tocar un animal enfermo y luego llevarse las manos a la boca. Esta bacteria puede causar diarrea, vómitos, fiebre y dolor de cabeza.

Image

Listeria: Esta bacteria está presente en ambientes como la tierra y el agua. A diferencia de otras bacterias, esta puede multiplicarse en alimentos refrigerados y en productos como conservas, verduras, carnes crudas o productos lácteos no pasteurizados. Las mujeres embarazadas son especialmente vulnerables, ya que la infección puede afectar gravemente al feto.

Los riesgos de agua clorada

Si bien, el cloro en concentraciones adecuadas es bueno para desinfectar el agua. La exposición a concentraciones alta en el agua para consumo puede causar problemas severas a la salud.

La importancia del agua purificada en tu vida diaria

El agua potable, ya sea de la llave o embotellada, a menudo contiene cloro y micro plásticos que pueden ser perjudiciales para la salud a largo plazo. Diversos estudios científicos, como los realizados por la Universidad de Chile, han revelado la presencia de micro plásticos en marcas populares de agua embotellada en el país.

Una forma eficaz de garantizar que consumes agua limpia y saludable es mediante un purificador de agua. Estos dispositivos eliminan contaminantes, micro plásticos y cloro, mejorando la calidad de esta, logrando proteger de forma efectiva tu salud e integridad. Asimismo, los purificadores de agua, que funcionan con sistemas de filtración como la ósmosis inversa, son capaces de eliminar metales pesados, virus y bacterias, permitiéndote disfrutar de agua más pura y segura.

Una recomendación efectiva, para eliminar el exceso de cloro en el agua potable es declorarla, a través de los cada vez mas populares Purificadores de Agua. En ese sentido hay equipos como el vendido por la empresa www.ChamanStore.cl que al no requerir instalación, permite levarlo a tu casa o lugar final de veraneo… incluso al camping, siempre y cuando este tenga corriente eléctrica, por cierto.

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

Home Shop Iniciar sesión
Phone
WhatsApp